Historial de las normas de salud y seguridad ambiental escolar

 

CAPÍTULO 246-366 DEL WAC (POR SU SIGLA EN INGLÉS, CÓDIGO ADMINISTRATIVO DE WASHINGTON) ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS (actualmente en vigencia)

CAPÍTULO 246-366A DEL WAC NORMAS DE SALUD Y SEGURIDAD AMBIENTAL PARA LAS ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS (adoptado, pero no vigente)

Autoridad reglamentaria

Según la sección 43.20.050(2)(d) del RCW (por su sigla en inglés, Código Revisado de Washington), se ordena a la Mesa Directiva de Salud del Estado de Washington que “adopte normas que controlen la salud pública relacionada con las condiciones medioambientales, incluidas, entre otras, la calefacción, iluminación, ventilación, instalaciones sanitarias y la limpieza en instalaciones públicas, lo que incluye de forma enunciativa y no limitativa los establecimientos de servicio de alimentos, las escuelas, las instalaciones recreativas y los alojamientos transitorios […]”.

La Mesa Directiva de Salud del Estado de Washington (Mesa Directiva) ha tenido algún tipo de normas de salud y seguridad ambiental escolar desde 1960. El capítulo 246-366 del WAC, Escuelas primarias y secundarias, está en vigor desde 1971 y la última actualización de esta norma fue en 1991. El capítulo 246-366 del WAC será reemplazado por el capítulo 246-366A, Normas de salud y seguridad ambiental para las escuelas primarias y secundarias, si la Legislatura levanta la suspensión de la implementación que ha estado en cada presupuesto operativo desde el bienio 2009-2011. El requisito dispone lo siguiente:

“El Departamento de Salud y la Mesa Directiva de Salud del estado no podrán implementar normas nuevas o con enmiendas, referidas a instalaciones de escuelas primarias y secundarias, sin antes presentarlas a la Legislatura junto con una estimación de su costo de implementación y aguardar a que la Legislatura disponga de fundamentos formales, por estatuto o mediante la Ley Ómnibus de Apropiaciones, para implementarlas”. Sección 222, capítulo 564, leyes de 2009.

Historia de la revisión de la norma

La Mesa Directiva inició la elaboración de normas en respuesta al importante testimonio público que recibió de padres, estudiantes y docentes preocupados con respecto al moho tóxico, el agua potable y la calidad del aire interior.

1 de octubre de 2004: La Mesa Directiva presentó una declaración de investigación CR-101, como 04-20-050 del WSR (por su sigla en inglés, Registro Estatal de Washington). La Mesa Directiva solicitó que el Departamento de Salud (Departamento) aceptara un Comité de Desarrollo de Normas Escolares compuesto por representantes de salud pública, agencias y organizaciones escolares, asociaciones de padres y docentes, padres y personal escolar. Las recomendaciones de este comité sirvieron de base para una propuesta que se publicó en 2006 y una segunda propuesta publicada en 2007. Tanto el Departamento como la Mesa Directiva recibieron importantes comentarios públicos sobre los borradores y los posibles costos. La Mesa Directiva acordó crear un segundo grupo de interesados para estandarizar los costos y otras suposiciones sobre las revisiones de las normas propuestas.

23 de julio de 2008: La Mesa Directiva presentó su primer aviso de CR-102 para reglamentación propuesta como 08-15-174 del WSR, con fecha de adopción prevista para el 10 de septiembre de 2008. La Mesa Directiva llevó a cabo audiencias públicas sobre la norma propuesta. La primera se celebró el 27 de agosto de 2008, en Spokane; la segunda, el 10 de septiembre de 2008, en Olympia. Durante las audiencias públicas, la Mesa Directiva escuchó a más de treinta personas.

El Departamento completó una Declaración de Impacto Económico para Pequeñas Empresas según lo exige la Ley de Equidad Reglamentaria, capítulo 19.85 del RCW. El análisis fue necesario porque las normas impactan a las escuelas privadas, que, a efectos del análisis, se consideran pequeñas empresas. El Departamento también realizó un análisis de costo beneficio de conformidad con la sección 34.05.328 del RCW

8 de octubre de 2008: La Mesa Directiva consideró adoptar la norma propuesta, pero decidió posponer su decisión de adopción hasta después de la sesión legislativa para ver si la Legislatura podría financiar las normas. En octubre de 2008, la Mesa Directiva envió una carta (en inglés) a varios comités legislativos explicando los motivos para actualizar las normas, su plan de adoptar la norma después de la sesión legislativa de 2009 y en la que proporcionaba los antecedentes y las implicaciones políticas de las normas.

30 de enero de 2009: La Mesa Directiva presentó una continuación de la norma propuesta como 09-04-049 del WSR.  La continuidad identificaba una nueva fecha de adopción prevista: el 11 de marzo de 2009. La Mesa Directiva no adoptó la norma en esta fecha. En lugar de ello, acordó crear un grupo de trabajo en febrero para mejorar la claridad técnica de la norma propuesta.  Durante la sesión legislativa de 2009, la Legislatura incluyó la nueva disposición presupuestaria descrita más arriba.

1 de julio de 2009: La Mesa Directiva presentó una CR-102 complementaria, como 09-14-136 del WSR, y programó otra audiencia pública para el 12 de agosto de 2009. Mediante la CR-102 complementaria, se reconoció que la implementación de cualquier norma estaría restringida por la sección 222, capítulo 564, leyes de 2009.

12 de agosto de 2009: La Mesa Directiva adoptó normas actualizadas, en un nuevo capítulo 246-366A del WAC, y presentó una regla de orden (CR-103) como 10-01-174 del WSR, el 22 de diciembre de 2009, que establecía una fecha de vigencia del 1 de julio de 2010 para las nuevas reglas.

10 de marzo de 2010: Como la sesión legislativa regular estaba por concluir y no se esperaba financiación para permitir la implementación de las nuevas normas, la Mesa Directiva votó para retrasar un año la fecha de entrada en vigencia de estas. El personal presentó una CR-103 actualizada para establecer la fecha de vigencia de las nuevas normas para el 1 de julio de 2011. Debido a las continuas restricciones legislativas a la implementación de las normas, la Mesa Directiva votó para presentar órdenes de adopción de la CR-103 revisadas el 13 de abril de 2011, el 13 de marzo de 2013, el 11 de marzo de 2015, el 14 de junio de 2017 y el 12 de junio de 2019. La fecha tentativa actual de entrada en vigencia de las nuevas normas es el 1 de agosto de 2021. Las normas existentes, capítulo 246-366 del WAC, permanecerán vigentes hasta que se reemplacen por las nuevas disposiciones del capítulo 246-366A del WAC.

13 de mayo de 2015: El Comité Mixto de Revisión de Normas Administrativas (JARRC, por su sigla en inglés) se reunió para analizar y revisar la Norma de salud y seguridad ambiental escolar de la Junta, capítulo 246-366A del WAC. El JARRC determinó que, a los efectos de la revisión: (1) las normas parecen estar dentro de la intención de la Legislatura tal como se expresa en el estatuto que implementan; (2) las normas parecen haber sido adoptadas de acuerdo con todas las disposiciones vigentes de la ley; y (3) la Mesa Directiva no parece estar utilizando una política o declaración interpretativa en lugar de una norma. En su reunión del 11 de junio de 2015, el JARRC aprobó un informe que describe sus hallazgos y crea una lista de múltiples opciones para abordar las normas sin respaldar una opción específica. Las opciones iban desde crear normas modelo hasta autorizar su implementación o no tomar ninguna medida.

2 de mayo de 2016: El gobernador Jay Inslee emitió la Directiva 16-06 (en inglés), “Asistencia a las respuestas de la comunidad y las agencias ante el plomo en los sistemas de agua”, en respuesta a las detecciones de plomo en los sistemas de agua potable. La directiva requiere que la Mesa Directiva, el Departamento y la Oficina de Administración Financiera revisen el capítulo 246-366A del WAC y preparen un paquete de decisiones para implementar la norma escolar, con énfasis, si es necesario, en la implementación de la parte de las normas relacionadas con la exposición al plomo. La directiva requería que el Departamento presentara un informe con posibles recomendaciones presupuestarias y políticas respecto de este trabajo y otras iniciativas delineadas para octubre de 2016.

Junio de 2016: El personal de la Mesa Directiva y del Departamento acordó formar un grupo de trabajo integrado por representantes de agencias estatales, organizaciones escolares y jurisdicciones locales de la salud. El grupo de trabajo revisó la norma suspendida, identificando las secciones relacionadas con el plomo, las oportunidades para aclarar la norma y las áreas que necesitaban actualización. El grupo de trabajo recomendó que el gobernador y la Legislatura solicitaran financiación para lo siguiente:

  • pruebas a los accesorios de agua utilizados para beber o cocinar en escuelas públicas y privadas;
  • arreglos de accesorios de agua, incluido el reemplazo de accesorios; e
  • inspecciones escolares periódicas según la norma actual, capítulo 246-366 del WAC, por parte de las jurisdicciones locales de la salud.

El grupo de trabajo también recomendó que el Departamento y la Oficina del Superintendente de Instrucción Pública (OSPI, por su sigla en inglés) trabajaran juntos para actualizar la Guía de Salud y Seguridad Ambiental Escolar.

En el presupuesto operativo estatal 2017-2019 (SSB 5883) (en inglés), la Legislatura destinó $1.5 millones cada año fiscal al Departamento para lo siguiente:

(1) detección, gestión de casos y un sistema de informes electrónico de datos para identificar a los niños con mayor riesgo de presentar niveles elevados de plomo en la sangre y priorizar a los niños en áreas de mayor riesgo; y 

(2) evaluaciones de plomo en el agua potable y los accesorios de las escuelas públicas, priorizando las escuelas donde no se hubieran realizado evaluaciones o no se hubieran realizado en los últimos tres años.

Para las pruebas de plomo en el agua potable, la Mesa Directiva requirió que el Departamento desarrollara una guía que abordara los resultados con niveles elevados de las pruebas, el reemplazo de accesorios y otras acciones de mitigación consecuentes con las normas de la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. Las tres T para reducir el plomo del agua potable en las escuelas (en inglés). Entre otros pasos de implementación inicial, el Departamento trabajó con la OSPI y los distritos de servicios educativos para determinar cuál es la mejor manera de priorizar a las escuelas para las pruebas de plomo en el agua potable.

En consonancia con los presupuestos bienales anteriores, la ESSB 5187 de la sesión legislativa de 2024 incluyó nuevamente la disposición que prohíbe la implementación del capítulo 246-366A.

12 de junio de 2024: La Mesa Directiva decidió extender la fecha de vigencia de la nueva norma hasta el 1 de septiembre de 2025 y presentó la CR-103 revisada el 28 de junio de 2024, como 24-14-089 del WSR.